El Mundo a través de las Eras
La historia de la humanidad es un vasto recorrido que abarca miles de años de evolución, transformación y desarrollo. Desde los primeros pasos de nuestros ancestros hasta los acontecimientos más recientes del siglo XX, el estudio de la historia nos permite comprender cómo las sociedades han cambiado a lo largo del tiempo, moldeando el mundo tal como lo conocemos hoy.
En el examen GED, se deben tener conocer los periodos históricos: prehistoria, edad antigua, edad media, edad moderna y el siglo XX. Cada uno de estos periodos representa un capítulo crucial en la historia de la humanidad, caracterizado por sus propias dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales.
Prehistoria:
Este primer periodo abarca desde los orígenes de la humanidad, cuando los primeros homínidos comenzaron a utilizar herramientas, hasta la invención de la escritura. Es una era marcada por el desarrollo de habilidades esenciales como la agricultura, la domesticación de animales y la formación de comunidades sedentarias.Edad Antigua:
Con el surgimiento de las primeras civilizaciones, como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, la humanidad dio un salto hacia la organización social compleja. Durante este periodo, se establecieron las bases de la escritura, la arquitectura, la filosofía, las leyes y el comercio.Edad Media:
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, Europa entró en un periodo de transformaciones conocido como la Edad Media. Este fue un tiempo de feudalismo, crecimiento de las religiones monoteístas, cruzadas y el renacimiento cultural que preparó el camino para la modernidad.Edad Moderna:
Este periodo, que abarca desde el Renacimiento hasta la Revolución Francesa, se distingue por los grandes descubrimientos geográficos, las revoluciones científicas y la consolidación de los estados-nación. La Edad Moderna marca el inicio de la globalización y las transformaciones económicas impulsadas por el comercio y la revolución industrial.Siglo XX:
Finalmente, el siglo XX fue testigo de los avances tecnológicos más significativos y de profundos cambios sociales y políticos. Las dos guerras mundiales, la Guerra Fría, los movimientos de descolonización y los avances en derechos civiles transformaron la humanidad de forma irreversible.
En conjunto, estos periodos históricos no solo narran el progreso humano, sino también los desafíos, conflictos y logros que han definido nuestra existencia. Comprenderlos es fundamental para analizar el presente y proyectar el futuro.