La probabilidad teórica (o clásica) se calcula a priori, antes de realizar el experimento, basándose en el conocimiento de todos los resultados posibles e igualmente probables; es el número de casos favorables dividido entre el total de casos posibles. En contraste, la probabilidad práctica (o experimental/frecuencial) se calcula a posteriori, después de realizar el experimento un número determinado de veces, y es la frecuencia relativa de un evento, es decir, el número de veces que ocurrió entre el número total de repeticiones. 

En el siguiente interactivo, gira la ruleta y observa como, mientras que la probabilidad teórica no se modifica, la experimental si, y que en la medida en que haces más giros, la probabilidad experimental se acerca a la teórica.